Cuando trabajamos con una imagen en Photoshop (PS) hay muchas posibilidades para realizar los ajustes. Igual que ocurre con Adobe Cámera RAW, PS nos permite aplicar ajustes globales a toda la imagen o solo a algunas zonas.
Para esto último podemos utilizar diferentes herramientas:
- los pinceles: como los de la vida "real": pintamos el ajuste que queramos hacer sobre la zona en cuestión a modificar y no sobre toda la fotografía.
- las selecciones: no hemos hablado de esto todavía, pero es una forma también de aplicar una modificación o ajuste a una sola zona de la imagen que previamente hemos elegido (seleccionado). Saber manejar selecciones es muy práctico y útil porque facilita la edición. En otro momento hablaremos de ellas.
El concepto sobre el que vamos a hablar hoy es el de las CAPAS.
Las capas permiten modificar la imagen en su totalidad o de forma parcial (utilizando las "MÁSCARAS DE CAPA"), pero de una forma especial. La diferencia fundamental es que editar con capas es lo que se llama un método "no destructivo" de modificar la imagen. Quiere decir que la imagen original siempre se mantiene intacta y que por tanto es posible, rápido y sencillo deshacer o variar la intensidad y otras cualidades de la modificación que hemos aplicado, tantas veces como queramos.
Vamos por partes para entender esto que así dicho todo junto puede sonar complicado si es tu primera vez trabajando con capas.