Hace nada que os dijimos que publicaríamos sólo los lunes y jueves... ¡y ya estamos aquí llevando la contraria!! Pero ya nos vais conociendo, un par de "culos inquietos"!! Y es que nos los estamos pasando tan bien con este blog, y nos alegra tanto que os esté resultando útil, que no dejan de ocurrírsenos cosas nuevas que podríamos hacer!
Teníamos claro desde un principio que lo que buscábamos era crear un lugar donde compartir conocimientos, y aprender unos de los otros. Por eso es tan importante para nosotras todo lo que nos estáis aportando: trucos, sugerencias, ideas... y preguntas (y habrá una sección para eso también, ya lo veréis!).
Os presentamos una nueva sección en la que esperamos vuestra colaboración, para poder seguir aprendiendo juntos. Como su nombre indica, la cosa va de opinar, de criticar constructivamente una fotografía para ver entre todos cómo podía mejorarse, qué cosas habríamos hecho de forma diferente, y también qué cosas nos gustan de ella y por qué.
Veamos un ejemplo con esta foto que ya conoceréis algunos (y que esta semana veremos en diferentes versiones!!) (si no sabes de qué estoy hablando, pásate
por aquí!).
|
tomada con una Canon 400D y un 50mm, con luz natural del balcón a la derecha
apertura f/ 1.6, velocidad 1/60, ISO 200
balance de blancos automático, corregido después en Camera RAW |
Esto sería
crítica constructiva:
- "Pues mira, Rebe, yo habría cambiado la perspectiva, me habría movido un poco para evitar esas macetas de la esquina superior derecha, que distraen un poco."- "Un pelín más lejos, te hubiera entrado en el encuadre la manita de David, que ha quedado cortada."
- "Yo le pondría un poco más de "aire" (espacio) a la derecha, el pie queda demasiado justito dentro del encuadre."etc. Se va entendiendo la cosa, ¿no?
Esto
no sería crítica constructiva: "Pues a mi esta foto no me gusta nada."
(ok, no nos tiene que gustar a todos lo mismo... pero puedes
explicar un poco por qué no te convence, ser más específico, eso ayuda más!).
Y por supuesto, siempre siendo respetuosos (es de sentido común, pero todos podemos tener un mal día!).
Entonces, ¿cómo lo vamos a hacer?
Envíanos una foto que te apetezca que critiquemos (constructivamente) a nuestro mail habitual:
Tal como has visto en el ejemplo, tener los datos exif de la foto ayuda mucho para poder criticarla (y para aprender!), así que incluye al menos los siguientes:
apertura, velocidad, iso, balance de blancos y tipo de luz utilizada
El modelo de cámara es importante también, porque así sabemos qué cosas aconsejar y cuales no (no es lo mismo lo que podemos sugerir si la cámara es reflex o compacta!). También estaría genial tener el título o una frasecita sobre la foto que envíes, pero lo imprescindible para que la publiquemos es que incluya los datos de la toma que te pedimos.
Eva y yo elegiremos la foto de entre las que recibamos, y abriremos un post el
tercer lunes de cada mes, titulado {opina} # 1 (o el que corresponda).
Si no te apetece enviarnos foto, puedes colaborar simplemente
dando tu opinión. Escribe en los comentarios qué es lo que te gusta de la foto y lo que cambiarías. Cómo se podría haber conseguido un resultado mejor, desde tu punto de vista. Y por supuesto, nosotras también opinaremos!!
Publicaremos
únicamente aquellos comentarios que resulten constructivos, que sean de ayuda y que aporten alguna idea para hacerlo mejor. Y podréis seguir aportando comentarios siempre que queráis. Si eres la persona autora de la foto, suponemos que visitarás regularmente el post para ver si hay nuevos comentarios o sugerencias, pero los demás también podemos hacerlo, y seguro que aprenderemos muchas cosas viéndolo desde distintas perspectivas.
Así que podéis enviarnos ya vuestra foto a criticar, porque el primer {opina} será el próximo lunes 18. ¡Os esperamos!